Hay que aprovechar cada instante







La vida es disfrute, y para mí, uno de los mayores disfrutes de la vida,



además de mi familia y mis amigos, es un buen vino con unos ricos manjares,



y en un lugar difícil de olvidar. A partir de ahora, intentaré aportar recetas,



notas sobre buenos vinos (de aquí y de allá), Gin Tonics, interesantes hospedajes,



opciones de hostelería y lugares para visitar........con sus enlaces y



lo que todos querais opinar y aportar.........



domingo, 10 de agosto de 2025

Colmo Bar (Comporta) : Su coctelería y buen rollo



Tras varios años visitando la zona de Comporta en verano, vamos conociendo distintos locales y creando sintonía con quienes los regentan. Pero en el caso de Colmo Bar es probable que haya surgido algo que va más allá, un inicio de amistad y especial afinidad con Joanna y Vasco, y es que tienen la capacidad de crear buen rollo con su clientela, y que pases a formar parte de la "familia" de
COLMO.


Su oferta se basa en que el cliente esté a gusto, y para ello, buena mixología al caer la tarde, una adecuada selección de vinos, variedad de cervezas y unos pocos platos, todos sabrosos, para acompañarlo a modo de picoteo. Pero todo esto, sin una buena atención, cercana y profesional, no sería viable.



Se completa la carta con saludables y ricos desayunos, además de zumos naturales y smothies preparados sobre la marcha. Siempre buen producto en todas las composiciones, ya que si la calidad predomina, es más fácil no fallar. Sus 4 x 4 m2 no son impedimento para acercarte buenas soluciones, disfrutando con calma en su agradable terraza (lo cual les lleva a trabajar los meses en el entorno al verano, medio año en total).



El Aperol Spritz es un cóctel clásico que no falla, pero mi preferido es el "Mezcalita", la versión canalla de una Margarita con un buen mezcal como el Verde Amarás, que se ha convertido en mi perdición.



Y los jueves se rematan con buena música, de la verdad, con DJ de los de siempre, trabajando a base de vinilo y cambios con mucho arte. No se puede pedir más ... os recomiendo Comporta, y si me hacéis caso, no dejéis sin visitar Colmo Bar.






viernes, 1 de agosto de 2025

Ensalada de magret curado de oca


Se trata de una ensalada de producto, que puede resultar económica para determinados bolsillos, así que daré alternativas a algunos de los productos empleados, y que a buen seguro acabarían dando una buena solución, si bien, no de tanta calidad.

La base es conseguir un producto de máxima calidad, como un magret de oca curado, y que es difícil localización, o en su defecto un magret de pato curado, más habitual en mercados gourmet.

INGREDIENTES

Mezcla de brotes de lechugas (al gusto).
Unos 120 gr. de magret curado de oca (fileteado). Podríamos usar magret de pato curado o jamón de pato, como alternativa.
Anacardos (40 gr.).
Un tomate rosa de Huesca. Como alternativa, cualquier tomate al gusto, que sea sabroso.
Un poco de queso Gouda (en taquitos).
Sal dulce de Utah (muy apropiado ante el toque salado del magret). Podría usarse cualquier otra, por supuesto.
Pimienta blanca.
Vinagre Forvm de Cabernet Sauvignon (también valdría otro vinagre de vino).
Aceite de oliva virgen extra.
Confitura de naranja al azafrán de Casa Prisca. Se podría usar un gajo de naranja, pelado y muy picado.


RECETA

La elaboración no tiene mayor complejidad. Base de lechugas, con los trozos de tomate decorando alrededor. Toque de pimienta.


Colocamos los tacos de queso, así como unos cuantos anacardos.


En la cima de la ensalada, el fileteado de magret, que rematamos con la confitura de naranja.


Añadimos sal, evitando que sea sobre el magret. Toque de vinagre y aceite al gusto.




martes, 1 de julio de 2025

El Caminito del Rey : Un agradable paseo con vistas relajantes




Sin duda, la provincia de Málaga está de moda, y no sólo su capital, que cada es más receptora de turismo y recibe con cariño a multitud de visitantes, tanto nacionales como extranjeros. Pues bien, además de la parte lúdica y gastronómica, en esta provincia hay multitud de zonas de naturaleza y agradables paseos.



En este sentido, desde hace años (antes era un recorrido complejo y peligroso) el Caminito del Rey es absoluta referencia.




Paseo sencillo, quizá muy turístico, pero siempre agradable (salvo que coja en época de excesivo calor o en momentos de mala climatología, que hace que no sea visitable).




Como se dice que más vale una imagen que mil palabras, en esta ocasión os dejo un buen reportaje fotográfico, y os invito a visitarlo en algún momento, a modo de experiencia (lo que fue paso de operarios, muchos jugándose la vida, hoy es vía de entretenimiento).
















martes, 10 de junio de 2025

Gazpacho de cerezas extra del Jerte


Ya es época, llegan los colores, y es que se acerca el verano, lo cual es sinónimo de gazpacho fresquito. Pero las opciones son múltiples, y aquí va una de las que más me gustan para la temporada de buena cereza, en la que estamos de pleno. 

INGREDIENTES (para 4 personas)

Un kilo de tomate rama, que esté maduro.
Cerezas extra del Jerte (200 gramos), otra forma de viajar.
Un trozo de pimiento amarillo y otro de pimiento rojo; para esta receta descarto el verde.
Una cebolleta grande (o una y media, de menor tamaño).
Sal en escamas.
Pimienta de Jamaica.
Albahaca.
Hierbabuena.
Aceite de oliva virgen extra (AOVE).
Vinagre de Jerez (de buena calidad).

RECETA

Lavamos los tomates (y podríamos pelarlos, si no fuéramos a colarlo luego). Quitamos el hueso a las cerezas. Preparamos el resto de verdura.


En la batidora colocamos todo, con un alegre chorro de aceite y un poco de vinagre, más su toque de sal (sin pasarnos, para luego rectificar si hace falta) y pimienta. Batimos a máxima potencia. Rectificamos de sal si hiciera falta, e incluso también de aceite y vinagre.


Para que quede fino, lo pasamos por un colador. Los restos que quedan en el colador se pueden aprovechar para untar en pan, chorrito de aceite y un poco de jamón ibérico, o incluso de base para algún guiso.


Presentamos con un adorno de las propias cerezas bien picadas, hierbabuena (picada o en hoja) y AOVE.