De lleno en pleno Otoño, con el verano finalizado, es momento de pensar en recetas, como siempre sencillas, y acordes a la fecha (esos momentos de temperaturas templadas).
Lo he denominado 2exótico" por aquello de las algas, que aparentemente podría pensarse de mala combinación en esta elaboración, pero que le dan un nivel de salinidad y gusto diferente.
INGREDIENTES
1 Kg. de cous cous.
1/2 litro de agua.
Aceite de oliva virgen extra (AOVE).
AOVE de ajo.
Sal rosa del Himalaya.
Pimienta de Jamaica.
Mantequilla (le iría bien si es ahumada).
Un calabacín mediano.
1/2 cebolleta roja.
1/2 pimiento rojo.
Un puerro.
Gambas peladas.
25 gr. de musgo de Irlanda (alga deshidratada).
Hojas de salvia.
Salsa de Soja.
RECETA
Ponemos a hervir el agua y el caldo, todo junto, con un chorrito de aceite. Cuando entra en ebullición, retiramos del fuego, e incorporamos el cous cous, con una pizca de sal y pimienta, dejándolo en remojo 3 minutos. Una vez haya absorbido todo el líquido, vuelta al fuego (bajo) con un trozo de mantequilla, y vamos removiendo durante 3 minutos. Reservamos.
En una sartén grande, a partes iguales los dos aceites para pochar las verduras, que habremos picado en trozos medianos; primero el puerro y la cebolleta, enseguida los pimientos, y después el calabacín, salpimentando al gusto.
El musgo de Irlanda debemos ponerlo en agua un rato (unos 5 minutos bastará), para hidratarlo. Añadimos con las verduras, tras haberlo picado, y seguimos rehogando, con fuego bajo, para que todo quede en su punto, a la vez que echamos unas hojas de salvia bien picadas; hemos de tener en cuenta que este tipo de alga es algo más consistente y requiere un buen rato de cocción para que no quede incómoda al comer. En el último momento, las gambas, y ya incorporamos el cous cous, para que todo se conjunte, junto con un chorro de salsa de soja.
Si hace falta, rectificamos de sal. Podemos presentar con unas hojas de salvia por encima, y quizá un chorrito de AOVE.