Hay que aprovechar cada instante







La vida es disfrute, y para mí, uno de los mayores disfrutes de la vida,



además de mi familia y mis amigos, es un buen vino con unos ricos manjares,



y en un lugar difícil de olvidar. A partir de ahora, intentaré aportar recetas,



notas sobre buenos vinos (de aquí y de allá), Gin Tonics, interesantes hospedajes,



opciones de hostelería y lugares para visitar........con sus enlaces y



lo que todos querais opinar y aportar.........



domingo, 10 de julio de 2011

Ensalada de pasta con atún y toques de kiwi

De vuelta al mundo de las recetas, voy a mostraros el plato principal de nuestra comida de hoy, un día caluroso como otros tantos de este verano. Tenía pasta fresca en la nevera (en este caso tallarines), y apetecía algo ligero y fresco; pero, ¿cómo?

He empezado por cocer la pasta de antemano, para dejar que se enfriara a la hora de la preparación.
Y ahora había que acompañarla.....y la primera idea me la ha dado mi hija, que le apetecía con atún, así que había que tirar de alguno de esos frascos que suelo tener en mi despensa. A partir de aquí, un poco de imaginación, en primer lugar recordando que alguno de los tomates de mis matas ya estaban para degustar, y sobre todo, tirando de un toque frutal : kiwi.

Si remataba con un poco de maiz, parecía una interesante combinación, y a la vez con sustancia. Por último, aderezar con una vinagreta a la altura : Aceite de oliva virgen extra MASIA EL ALTET, un poco de miel, vinagre de pulpa de manzana, eneldo, albahaca y sal azul de Persia LA CHINATA.



Elegante y jugosa, esta ensalada no podía ser acompañada por un vino que no la mejorase : EL NISPERO de La Palma; resultado concluyente y convincente.



Espero que os haya gustado...................

TERTULIAS y Gin Tonics

Enfrentarme a público que iba a pagar, y lógicamente exigir, por sus copas, tenía su riesgo. Pero había que probarse, y la verdad es que todo salió a pedir de boca; y gracias a todos los asistentes, ya que hicieron todo más fácil.
Al Tertulias voy a pasar el rato, a que Félix me dé bien de comer,...., pero cuando surgió esta idea, tuve claro que podíamos lanzarnos a ello, e incluso conseguir algo curioso.

El evento comenzó poco después de las 10 y media, tras haber repuesto fuerzas con un extraordinaria ensalada y una pluma con chimichurri de altísimo nivel, que nos preparó Félix. Y entonces, manos a la obra, y a preparar Gin Tonics.

No llevé la cuenta, pero fueron más de 3 horas intensas preparando copas sin parar. Gente de Madrid, de Navacerrada, de Moralzarzal,...., muchos amigos, otros conocidos, y en definitiva todos con ganas de pasar un buen rato degustando un Gin Tonic.
Las opciones de ginebras premium eran 5 : Hendrick`s, Blue Ribbon, Master`s, Martin Miller`s y Mombasa Club. Excepto la opción tradicional del pepino en la Hendrick`s, el resto eran diferentes y podían admitir distintas combinaciones; por eso presenté ciertas recomendaciones, pero siempre con la opción de que cada cual pudiera elegir lo que más le apeteciera. Unido a piel de limón y naranja (tuvimos un pequeño despiste logístico y nos faltó la lima), se podía elegir entre fresas (fresón), romero, clavo, albahaca, jengibre, regaliz, canela, manzana ácida, bayas de enebro y granada.

Y en lo que a tónicas respecta, aunque la base fue Fever Tree, también se podía disfrutar de otras tónicas premium, como Fentiman`s o Britvic.

Copas que se enfriaban con los hielos, medidas cortas de ginebra (no más de 5 cl.) que nos llevase a copas refrescantes con alcóhol (y no a copas de alcóhol con refresco), y tónicas resbalando por el tobogán de la cucharilla; y siempre, con mucho cariño. Todo el mundo se dejó aconsejar, dentro de sus gustos, con lo que creo que el 90% de los combinados fueron diferentes. Y al final, una copa para tomar con calma y disfrutar de la magnífica noche que se nos presentó........y, por supuesto, los que quisieron repetir, incluso en más de una ocasión........
Creo que esto no se acabará aquí.........seguiremos informando...........

miércoles, 6 de julio de 2011

Algo menos sofisticado : Huevos rellenos

Como no todo ha de ser novedoso, vamos a una receta tradicional, fácil y que suele ser agradecida por todos los comensales. 


Suelo tener cierta pelea a la hora de pelar los huevos cocidos, con lo que siempre alguno se me desarma, pero a la hora del resultado final, no suele ser relevante.

La yema, que habremos extraido, la iremos desmigando, sirviéndonos tanto para el relleno como para el adorno final. Parte la juntaremos con bonito, también desmigado (a mí me gusta que sea en escabeche), para después añadir tomate frito o tomate natural triturado (a gusto de cada cual).

El relleno lo rematamos con un poco de mahonesa, y terminamos de mezclar todo muy bien, para conseguir una masa bien ligada.

Con los huevos colocados en una fuente plana, los rellenamos, para terminar adornando con unos pimientos rojos, el resto de yema desmigada y unas aceitunas.

Que os aproveche

domingo, 3 de julio de 2011

GIN TONICS : Mi primera dirección de cata

Cuando José Blas (Meddis) me propuso organizar una cata de Gin Tonics, a modo de presentación de su reciente oferta de tónicas y ginebras premium en la tienda, tuve ciertas dudas; pero luego pensé : "¿y por qué no?, alguna vez tendrá que ser la primera". 

Y así, de forma autodidacta, durante algo más de un mes, me puse a investigar por internet, a probar en casa varias opciones de combinación (como habreis comprobado en distintas entradas del blog) y, en definitiva, a preguntar aquí y allí. La idea era organizar algo entretenido.....

Finalmente nos reunimos, este pasado sábado, más de 30 personas, todos amigos y/o clientes de la tienda, con ganas de pasar una tarde agradable........y la verdad es que creo que lo conseguimos.

El planteamiento era el de dar unas leves pinceladas (yo no soy un experto profesional) sobre este combinado tan de moda, y catar 5 Gin Tonics, con copa por cada 3 ó 4 asistentes, acompañados de un maridaje. Aquí os dejo lo presentado ayer, para que podais sacarle provecho si así lo estimais.

MARTIN MILLER`S - FENTIMAN`S, con fresas del bosque y lima; maridaje de almendras garrapiñadas.

MOMBASA CLUB - 1724, con manzana ácida (tipo granny smith) y limón; maridamos con excelente atún rojo en aceite de oliva, Cusumano, y manzana.

LONDON GIN Nº3 - BRITVIC, con bayas de enebro, canela y naranja, posiblemente el más aclamado; en este caso, el maridaje consistió en un fabuloso foie con un trocito de naranja.


No. 209 - Q TONIC, con jengibre laminado, regaliz y lima; de maridaje, un clásico de la tienda, fantásticos lomo y jamón ibéricos.

GIN MARE - FEVER TREE, con romero, albahaca, lima y limón; lo maridamos con buen queso de romero y anchoa.





Tras la cata "oficial" se abrió un rato de animada charla, en el que terminamos por elaborar alguna nueva combinación, ante distintas peticiones que surgieron, y que nos llevó a sacar algunas conclusiones, por supuesto ceñidas a los que allí estábamos : las dos ginebras preferidas fueron Nº 3 y Martin Miller`s, sin descartar Mombasa ni No. 209, y a más distancia Gin Mare (es quizá la más diferente al resto); en cuanto a las tónicas, Fever Tree y Britvic como principales.

Resultado altamente positivo, que probablemente nos lleve a repetir la experiencia, con cinco nuevas ginebras de las comercializadas en la tienda gourmet.......


sábado, 2 de julio de 2011

GREY CARMÉNÈRE : Chile a escena


Meddis ha decidido ampliar su oferta de vinos con una nueva zona geográfica. Y será a la vuelta de verano cuando podamos encontrar la gama alta de vinos de la bodega chilena Viña Ventisquero.

Hace unos días, José Blas me pidió opinión, no como experto, sino como amigo y consumidor de vino, sobre uno de estos caldos : Grey 2008 Carménère (vino de pago). Interesante "aventura", teniendo en cuenta que he probado poco vino chileno (poco más allá de Casillero del Diablo (Concha y Toro)) y nada de la uva en cuestión : CARMÉNÈRE.


Por eso, creo que es de recibo hacer primero una rápida referencia a esta uva, de origen francés (Medoc, Burdeos), pero casi desaparecida desde hace muchos años en este país (algo podemos encontrar en el Pomerol, y poco más), debido a la filoxera. Y es a partir de los años 80, cuando en Chile redescubren la viticultura (y creciendo hasta nuestros días), y entre sus vides encuentran bastantes de Carménère, llegado años atrás (y no afectado por la filoxera) : le han dado un estilo propio y la han convertido en "la uva de Chile".

Pero volviendo al vino en cuestión, pensé que un buen momento para su cata podía ser  el pasado Domingo, en una espontánea reunión con amigos para comer. Y allí lo probamos, siendo muy del agrado de los 6 asistentes. He de decir que requirió, a mi gusto, de una media hora de oxigenación para alcanzar su punto álgido, y que ante nosotros se presentó un vino con cuerpo, muy coloreado (tonos cereza) y en nariz toques de frutos del bosque; por dar una referencia reconocible, se me asemejó bastante a los modernos vinos de Toro (estilo Rejadorada), de la zona de Valladolid.


En cuanto a la bodega, Viña Ventisquero se está convirtiendo, a pesar de su reciente creación (1998), en una de las principales referencias de Chile. Bodega con aires modernos, siempre buscando la calidad a través de sus single blocks (vinos de pago), en la zona de Valle Central.

Y si quereis buscarlo en la red, podreis encontrarlo, dentro de poco, en la tienda virtual Exquisiteces del Mundo.